Hace tan sólo una semana volvíamos cual rayo de Santander, fue una visita relámpago a los Jueves del Valdecilla, estupenda iniciativa de la amiga Zulema @zgancedo y todo su equipo, donde pudimos disfrutar de una jornada junto a Miguel Angel @manyez y a nuestra querida Rosa @mrsrosaperez.
Parece ser que nuestra charla levantó ampollas entre los asistentes, a tenor del debate que se desarrolló a posteriori. Creo que cumplimos nuestro cometido de "agitadores enfermeros", y aunque alguien pretenda colgarnos el sello catastrófico, no tuvimos nada que ver con el temporal que se produjo tras nuestra partida.
El temporal más bien, lo estamos viviendo, a parte de en Cantabria, en la redes sociales, y en el Foro de la Profesión Enfermera, que se está convirtiendo en hogar de insurrectos y rebeldes, entre los que me encuentro. La agitación que se está viviendo estos días hacía tiempo que no la veíamos.
Esta semana ha sido de lo más fructífera en cuanto a conversación enfermera en la red, al fin parece que nos vamos quitando la mordaza y la enfermería comienza a recuperar pequeños hilos de voz.
Por fín se están haciendo denuncias públicas, y se están uniendo profesionales de enfermería en algunos frentes comunes. Son muchos los problemas que vive nuestra profesión, pero al fin comienzan a verse iniciativas que incitan a la insurgencia y a la sublevación de las condiciones que nos atenazan en nuestro día a día, ¿estamos saliendo de la zona de (dis)confort?
Estamos reivindicándonos, diciendo alto y claro (y con argumentos) #noquiero seguir soportando estas condiciones, estamos pidiendo que se nos escuche, estamos pidiendo un cambio, un cambio en nuestras élites (esas que son una vergüenza #MaximoVeteYa), no queremos soportar más imposiciones, y además estamos queriendo identificar qué o quién nos mueve, esa #enfermeriaimantada.
Ahora hay que seguir proponiendo, como bien nos dice Rosa @enfermera2pto0, buscando soluciones, y siguiendo día a día insistiendo en que se nos escuche, mostrando nuestros argumentos, los #noquiero y los #sisepuede.
Porque estamos convencidos que #OtraEnfermeriaEsPosible, y esta pasa por practicar el #EnfermeraCtivismo cada día, cada hora y cada minuto, y en cada ocasión en la que se denigre o no se respete nuestro trabajo.
Ahora hay que seguir proponiendo, como bien nos dice Rosa @enfermera2pto0, buscando soluciones, y siguiendo día a día insistiendo en que se nos escuche, mostrando nuestros argumentos, los #noquiero y los #sisepuede.
Porque estamos convencidos que #OtraEnfermeriaEsPosible, y esta pasa por practicar el #EnfermeraCtivismo cada día, cada hora y cada minuto, y en cada ocasión en la que se denigre o no se respete nuestro trabajo.
¡¡¡Guau, guau, guau!!!
ResponderEliminar¡Me ha encantado ver vuestra presentación! Una pena no haber podido asistir para disfrutarla en live. Eso es rockear, sí señores ;)
Os aseguro que la pienso difundir, porque el símbolo más antiguo de la enfermería no es la cofia, sino la luz. Una lámpara de aceite. Una vela. Esa lucecita de linterna que viene a ver cómo estás durante la noche. La vela que vela por tí. VLR.
Un fuerte abrazo desde Murcia.
Gracias por el comentario y por la visita a este humilde sitio Anton.
EliminarTienes razón la lámpara de aceite también es todo un símbolo de la enfermera, pero creemos que la cofia es una seña de identitaria mucho más arraigada en la sociedad y por la cual desgraciadamente se nos sigue reconocimiento, a pesar de llevar tanto tiempo sin ella.
Saludos y espero volver a leerte.