IMPUNIDAD, CINISMO Y ORÉGANO


Hoy toca cambio de tercio y vamos a publicar el mismo post en ambos blogs, en La Comisión Gestora™ y en El EnfermeraCtivista, y es que la ocasión lo merece y el tema no es para menos, algo tan grave y desafortunado como está ocurriendo no podemos dejarlo pasar así como así.

Que el ambiente está crispado por los planes de refinanciación y reequilibrio y demás eufemismos que sirven para denominar al mayor recorte en las condiciones laborales de los trabajadores públicos es una obviedad.

En este ambiente de reajustes (intentar cuadrar el Capitulo I con los mismos que no lo han controlado nunca es, simplemente, un disparate o peor aún, un suicidio), reducciones de plantilla (aunque se niegue, el aumento de jornada solo implicará justamente eso), cierres de planta (aunque se camuflen como  adecentamiento necesario y de lavado de cara ridículos, que también evitarán contrataciones) y desinversiones (que en el fondo solo implican dejar de comprar lo que antes se compraba a espuertas) es normal que la gente se mosquee y haga cosas que en otras condiciones no haría.

Con lo que el grueso de la gente, de forma automática y producto de esta sensación de acoso e indefensión, deja de hacer ciertas cosas (pensando que así presionan y hacen daño a la organización) que antes hacía en su trabajo diario, sin pararse a pensar en las consecuencias que esto puede conllevar.

A modo de ejemplo, el sindicato SATSE le está diciendo a los enfermeros que dejen de hacer la parte administrativa del trabajo, y si esto no se explica bien,  y se deja la libre interpretación de estas medidas, algunos enfermeros deducen que les están invitando a dejar de registrar su trabajo en los aplicativos informáticos. Aún siendo una temeridad y teniendo claro cada cual es mayorcito para hacer lo que vea, en el fondo solo se hacen daño a ellos mismos, y es que los enfermeros a veces somos poco dados a reflexionar qué hacemos y porqué lo hacemos.

Pero lo que más grave nos parece y pensamos que no es de recibo es ver cómo el colectivo que más peso tiene en el gasto sanitario (gasto farmacéutico, estancias hospitalarias, dietas y congresos, etc…) y el que está menos sometido al control de permisos, licencias y horarios, aparezca en la opinión pública como el más indignado por todos estos cambios.

Y peor aún es que traten de hacer uso de esas prerrogativas heredadas que, gracias al modelo hospitalocentrista, los ha hecho creerse los dueños de todo el hospital.

Para muchos, esta situación ha sido la excusa perfecta para creerse inmunes y con carta blanca para campar sin control, ya no hay horarios, no hay obligaciones, no hay objetivos…y creerse que todo el monte es orégano


Pero todo tiene un límite. Lo que no es tolerable de ningún modo, en un sistema público como en el que estamos, es que alguno, llevado por una especie de sensación de impunidad y endiosamiento irrefrenado, use los servicios públicos como una prolongación natural de su actividad privada. Prolongar las estancias para mantener las camas ocupadas hasta tener otro cliente privado para ocuparlas, trasladar a los pacientes para liberar camas para pacientes privados, usar los talonarios de recetas del SSPA en la actividad privada o el laboratorio del hospital como si fuera el de referencia no solo es inmoral,  sino que es directamente un delito. Y en los delitos, todos los que participan, directa o indirectamente, de forma activa o pasiva, son delincuentes.

Nosotros no queremos ser cómplices. Y si en algún momento lo fuimos (que lo dudamos), no lo seremos más. Y por supuesto desde aquí os invitamos a denunciar y tomar medidas ante todo este tipo de actividades que tan sólo puede sentirse respaldada por un corporativismo cínico, que las autoriza, las justifica e incluso intenta normalizarlas..

Para terminar, ritmito veraniego con El Pirata del Estrecho, la historia de un impune que nos cuentan los otros "delincuentes", los buenos...



Carlos Núñez

#EnfermeraCtivista, #runner (en transición), adicto a la web 2.0 y desde hace unos meses padre en prácticas. Capitaneando grupo fantastico de enfermeras, en La Jungla de Medicina Interna, e intentando proporcionarles las herramientas que necesitan para mejorar en su trabajo. @carlosnunezo

Related Posts:

10 comentarios:

  1. "A rio revuelto ganancia de pescadores".... Es lo que tienen segundas revoluciones cuando las primeras fueron fallidas, a destiempo, no comprendidas o no aceptadas por el conjunto....todo fruto de la falta de consenso o de "otro despotismo ensayado"...llámalo entonces, si no falso corporativismo, si misión o valores emanados de ideología y propaganda política ciega que tampoco, en aquella supuesta "bonanaza", abrió los ojos a tiempo ni se hizo tangible... Es la guerra, la ideológica y en definitiva la que en mitad de ese agua turbia, va a provocar que muchos peces no vean el peligro que corren en mitad del "desorden" y se acerquen a él. Es ineludible. Cadencial y recurrente. Es muy, muy triste. Es muy, muy difícil de entender en el reflejo y traducción real y de todo lo que está sucediendo. Es muy complicado solicitar adhesión. Y como enfermeras, es evidente que el rebufo vuelve a ser nuestra posición de salida. Si es que en algún momento supimos identificar meta alguna desde la que salir y no falsos arcos del triunfo de otros por donde nos hacen pasar solícitos y en rebaño...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé quien eres y no te conozco, compañero Nuñez, pero si tengo claro una cosa... si no eres parte de la solución, eres parte del problema.
      Y no creo que sea el momento que dirimir viejas rencillas usando argumentos tan manidos como inciertos, por lo escasos, salvo que albergues aviesas intenciones. Que estando como está el patio, cualquiera podría pensar que formas parte de la propaganda quintacolumnista a la que nos están sometiendo.

      Mejor estarse calladitos, y , cuando mejore la cosa, lo hablamos despacio.

      Eliminar
    2. Antonio, desgraciadamente es así, en estos tiempos convulsos, unos pocos "listillos" quieren aprovecharse de la situación. Es lo que intentamos denunciar en el post, por un lado la insconsciencia de los que se dejan llevar por el clima de presión y dejan de hacer su trabajo, ya sea por una reivindicacion equivocada o por el mal consejo que reciben de ciertos enlaces sindicales, hecho que es muy grave y puede tener consecuencias legales.

      Y por otro lado el mal uso y abuso de los recursos públicos, para el enriquecimiento privado, de alguno (del gremio medico) que pretende hacer del hospital una extensión de su consulta privada. Algo conocido y permitido hace algún tiempo y de lo que no queremos ser cómplices.

      Eliminar
  2. Al comentarista "desconocido", decirle que no me considero parte del problema, y ojalá tuviera en mi mano la solución. Mas bien me considero un número que no esta dispuesto a que lo (mal)usen para intereses propios.

    Por otro lado, ni son viejas rencillas, ni los argumentos son pobres, todo lo contrario, la desvergüenza y el atropello es tal, que aun me pregunto cómo puede seguir permitiéndose.

    A lo de estarse calladito, lamento contestarte que, "yo creo que NO", no me voy a quedar callado y ser cómplice silencioso, mirando para otro lado, ante situaciones como esta. No pienso aceptar ninguna amenaza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que está en tu mano la solucion: si de verdad conoces algún caso como los que relatas, debes DENUNCIARLO...con nombres y apellidos, ante los organos superiores y disciplinarios, y si tienes pruebas, ante la justicia.
      Otra cosa es que todo lo que has escrito te lo hayas inventado, o lo hayas dicho "de oidas"...eso se llama DEMAGOGIA y ya se inventó hace miles de años cuando los griegos se disputaban el poder (politico, economico o simple popularidad) y condenaban al ostracismo (como el exilio) a sus opositores.
      Te lo dice un medico cardiologo de los que no hacen nada de eso (creo que somos la mayoria)sino trabajar honradamente, está muy enfadado con la discriminacion que se ha hecho con todos los sanitarios (creo que deberiamos estar todos juntos en esto) y que no quiere que se digan mas tonterias.
      Elias Romo
      Cardiologo.
      Hospital Reina Sofia de Cordoba

      Eliminar
    2. Estimado Elías, en primer lugar agradecerte la visita y el comentario.
      En segundo lugar, comentarte, al igual que ya dije en Twitter que estos hechos ya han sido denunciados a los estamentos oportunos. Y esperamos que se tomen las medidas disciplinarias ajustadas a los hechos.

      Esta publicación, viene a dar luz publica a este escandaloso hecho, y como comprenderás no es este el sitio para dar nombres y apellidos, y tampoco creo que esto sea ninguna tontería.

      Lamento si te ha disgustado.

      Eliminar
  3. Estimado compañero Carlos, el verdadero complice es el que es conocedor de actividades irregulares en su entorno y no las denuncia prefiriendo esparcir ......... sobre un colectivo con el que trabaja. Con esto veo explicable el título de tu artículo y que es aplicable sin duda a aquellos que tiran la piedra y esconden la mano.

    Saludos.
    Paco Cañestro
    Médico EBAP
    Málaga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Paco, gracias por entrar y comentar. Creo que ya te he contestado en Twitter. No es cuestión de echar mierda en un colectivo u otro. Denunciaría los hechos fuera quien fuera, independientemente de categorías. De hecho ya están denunciados en los estamentos superiores que son quienes deben tomar las medidas que estimen oportunas.

      No es este el foro para dar nombres y apellidos, pero si el sitio para sacar a la luz las irregularidades, si alguien se interesa en conocer datos concretos, que nos pregunten, que tenemos pruebas suficientes para respaldar nuestras afirmaciones.

      Saludos!

      Eliminar
  4. Hola Carlos:
    Mira, te cuento un poco. En Riojasalud, desde este lunes, nos imponen por ley la ampliación de jornada a 37,5 horas semanales. En esa ley, pone que no se puede hacer de media en media hora cada dia, que han de ser un mínimo continuado de 2 y media. Esto para todas las "especies" que poblamos el zoo (primarios, especializados y urgencios).
    Bueno, pues ya se están saltando esa ley: los odontoestomatólogos (a ver si lo decís en dos segundos con tres cervezas) de momento no van a ampliar nada, los médicos de cupo ( médicos de atención primaria, que no pertenecen a los equipos de atención primaria) tampoco, los fisios y rehabilitadores aumentan diariamente media hora, pero las auxiliares de enfermería que trabajan con ellos, se comen el marrón con nosotros.
    Dices en una reunión que no es de recibo y te contestan que no hagamos mucho ruido...
    Así que, compañero cardiólogo de Córdoba, no, yo tampoco me callo, ni aquí, ni en mi centro de salud, ni en mi dirección de enfermería; no soy yo tampoco parte del problema, es más, pienso que si todos hablásemos, el tema mejoraría bastante.
    El "ente sanitario" debería ser más horizontal (esto es algo de lo que nos enriquecemos los primarios),más constructiva...
    Carlos, gracias por tu visita a mi blog. La próxima entrada, te la dedico!!Sigue taconeando, que lo haces de cine! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. Gracias por la aportación Rocío (@erreleo), ya ves que no nos callamos. A estas alturas y con las vueltas que llevamos, no estamos dispuestos a seguir tragando, al menos no en silencio.

    Sobretodo con estas injusticias y estos agravios comparativos no es posible quedarse uno callado y permitiéndolo.

    Un abrazo desde el sur del sur!

    ResponderEliminar

Comenta ahora o calla para siempre!!

UNA VEZ HABLAMOS...

«Si quieres huevos, preocúpate de las gallinas»

Estamos intentando cogerle el gusto a esto de volver a escribir, reflexionar y compartir un poquito de nuestro día a día enfermero con voso...

NUESTROS REFERENTES SON