Después de un par de semanas desaparecido del panorama bloguero, y con un nuevo grupo en Facebook®, más de 100kms y tras 16horas metidas en el cuerpo, un curso de por medio, y cómo no también alguna que otra fiesta, volvemos a reaparecer por aquí.
Y es que hemos tenido unas semanas intensas, por eso hoy os vamos a dejar unas perlas que nos han parecido que no tienen desperdicio dentro del panorama bloguero sanitario y además ENFERMERO, y es que como se habló el otro día en Twitter®, sería hora de que alguien tomara la batuta y se hiciera cargo de realizar un resumen de las interesantes aportaciones que se están realizando continuamente, ya no solo en la blogosfera sanitaria general, que ya los hay como os hemos mencionado en alguna ocasión, sino en la blogosfera enfermera en particular, que cada día son más y mejores.
Para empezar os dejo con un articulo que no tuvo desperdicio, como ya resaltó mi gurú de cabecera @manyez en su resumen semanal y es que Azucena, una vez más dió en el clavo preguntándose sobre porqué la existencia de tantas guías y protocolos tan parecidos y tan cercanos, en lugar de aprovechar lo ya hecho, y es que parece que todo el mundo quiere colgarse la medalla de "re-escribir" algo nuevo. Además para poner la guinda al post nos regala el enlace a una guía de intervenciones enfermeras que no por ser cercana, "made in Huelva", creáis que la conocíamos, todo un lujo.
No quiero olvidarme de un blog nuevo y cercano, pero que tiene las cosas clarísimas, y es que Juan Antonio nos dejó tocados con su post sobre desnutrición hospitalaria, porque es un problema bastante grave y es necesario atajarlo urgentemente. Curiosamente a la semana siguiente nos sorprendieron en nuestro Hospital de La Línea, presentando una propuesta para implementar un protocolo de nutrición hospitalaria, que curiosamente como hemos dicho en el párrafo anterior, nada tiene que ver con lo hecho hasta ahora, ¿seguro que no hay ya algún protocolo hecho al respecto y bien guardadito en algún cajón? Ay!, a ver si nos vamos animando a compartir.
Cambios necesarios también es lo que han tenido que hacer nuestros amigos los turroneros de Cuidando.es, al menos eso nos dijeron hace unos días, aludiendo sobredosificación de dospuntocerismo, como ya hiciera en su día nuestro amigo Iñaki, pero que al final creo que se ha quedado en la intención, ya que el compromiso de publicación diaria lo siguen manteniendo, y es que esto es "droga-dura" y no es fácil desengancharse.
Por supuesto tampoco dejamos pasar la oportunidad para recordar que el pasado día 12 fue el Día Internacional de la Enfermería y numerosos blogs sanitarios y enfermeros se hicieron eco de la noticia, así como en el resto de plataformas socialmedia, pero aquí queremos dejar un enlace que nos pareció interesante por las aportaciones extra que nos dejaba, y es que la enfermera2.0 es mucha más que una enfermera.
Y por último no podemos mas que alegrarnos por la entrevista (págs. 16 y 17) realizada a nuestra querida Olga acerca de Tekuidamos2.0 , aquí metemos cuña y os pedimos que nos os perdais la próxima sesión formativa sobre coaching y autoconfianza. También no hemos sonreido con el buen "ojo clínico" que muestra el amigo Iñigo que nos hace una cariñosa reseña (pág. 26) en el número de mayo de la revista Enfermería Facultativa.
Y con esto es suficiente por hoy....ahora sólo una propuesta musical para el día de internet! y animaros a participar en la iniciativa ¿qué es para tí internet? by @tekuidamos
Espero vuestras opiniones sobre este pequeño resumen...
Sois la leche, sólo puedo decir eso. Gracias por la mención o menciones (jajajaja) y gracias por haber vuelto que ya os echábamos de menos. Un abrazo!
ResponderEliminarGenial! Cada vez más la enfermería de deja ver, interactúa, participa, debate, etc. Pero todavía queda mucha gente que no está en este mundo 2.0, y muchos te miran raro cuando les hablas de todo esto. :-(
ResponderEliminarYo estoy empezando y estoy aprendiendo muchas cosas, hay mogollón de gente interesante por aquí!
De momento a ver si consigo que alguno de mis compis se lean la entrevista de Olga y les anima.
Un abrazo!
Creo que he abierto una o dos pestañas para ponerme al día ( quye yo tambien estoy como el Guadiana) ;) ¡¡Menudo curro te has dado!!
ResponderEliminarMe alegro de vuestras menciones, avances y referencias ¡¡como una ola!!, aunque la verdad es que quería decir ¡como la espuma!, pero no tiene canción ¡ ah si la se San Miguel! jejjee
Gracias por el resumen y gracias por la mención
Saludos de amiga ¡YO SOY ENFERMERA!
Se te echaba de menos :)
ResponderEliminarOlga, gracias a tí por ofrecernos unas sesiones tan fenomanles cada semana, sin duda una mención mas que merecida.
ResponderEliminarJesus, eso intentamos compartir, participar y ser parte de todo esto que está ocurriendo y que no podemos obviar, aunque algunos aún no se hayan montado en el tren, todos tendremos que subirnos y participar de esta revolución.
Rosita...esto es lo que pasa cuando uno se toma un respiro...jajaja que ten encuentras tesoros a cada paso, cada día más orgulloso de ser enfermera, YO SOY ENFERMERA!
Jefe!! qué tal? Ya ves que he vuelto, aunque en realidad nunca me fui! ;-)
Pues eso Carlos, que ya pensaba yo que el "HomoSanitarius" había cerrado, menos mal que ya estas operativo.
ResponderEliminarCucha que te diga, que un resumen genial muy currado y por cierto, lo espero todos los domingos, o lunes o cuando sea.
Otra cosa, aunque no lo veas, estamos en proceso de desinfoxicación, eso sí, progresiva, jajajaj
Un abrazo Carlos
Lo dicho en los twetts: Alguien tiene que hacer esto y este es uno muy bueno sin cosas así ya no me es posible enterarme de lo interesante que van publicando otr@s compis.
ResponderEliminarLa blogoesfera enfermera ya tiene "masa crítica" con su gente especializada en las diversas facetas de la práctica y el desarrollo de la profesión y, lo más importante, la "conversación" generada tanto con post de ida y vuelta como con los comentarios creo que está animando a más gente a ponerse a ello lo que nos enriquece a tod@s.
Yo ya lancé el testigo... Os toca hacer un resumen de la blogosfera enfermera cada semana. Se tarda un poco, cierto, pero si os juntais unos pocos u os repartis los meses, se hace mas llevadero. Asi que al ataque :)
ResponderEliminarYo creo que si hay tanta guías y tantos protocolos, hablo de la Enfermería en concreto es porque, lo que no hacemos bien. Lo primero que hay que hacer es ver si hay trabajos previos realizados, revisar la bibliografía del trabajo que han hecho otros compañeros y si no se puede aportar nada más, aprovecharlo y si aparecen nuevas evidencias científicas que permitan modificar o adaptar los procedimientos, protocolos, etc. adaptarlos. La blogsfera sanitaria enfermera se está haciendo grande y muchísimo más que va a hacerse y los enfermeros, todos, tenemos que empezar a ser conscientes y empezar a trabajar para mejorar nuestra profesión. Estoy seguro, que esto es sólo la punta del iceberg y que este proyecto llegará muy lejos Gracias
ResponderEliminar