Una imagen vale más que mil palabras.

Ha tenido que ser un anciano nonagenario el que nos despierte de nuestro letargo con su panfleto "Indigne-vous". En poco más de 30 páginas hace un alegato a la cordura y a la sublevación de un sistema totalitario que cual marioneta nos maneja a su antojo, adormeciéndonos y embelesándonos, retirando de nosotros cualquier atisbo de esperanza.
Hoy es día de elecciones y día de ejercer nuestro derecho al voto y al veto, y tras la jornada de reflexión más movida de la historia de la democracia española, por fin llega el momento de decidir que queremos hacer con nuestro futuro. Yo lo tengo claro, y como yo miles de personas lo están gritando en la calle, se necesita un cambio, un giro en el panorama politico y económico, que nos devuelva la esperanza.
Hace hoy una semana que se inició el movimiento del #15m, y la verdad es que hemos vivido unos días muy intensos. La sociedad "Indignada" ha salido a la calle y se ha dejado oir, se ha podido oir la voz de la indignación, ahora falta constarla con hechos, y continuar esta lucha que se ha iniciado, mediante un compromiso claro y profundo con los principios que se están promoviendo, y continuar con acciones encaminadas en este sentido, son las actitudes las que forjarán nuestro futuro.
Tengo que confesaros que desde ayer me siento ilusionado y emocionado cuando pongo el canal soltv.tv en internet y veo la cantidad de gente y las consignas que se gritan desde la "Puerta del Sol" y de tantas y tantas otras plazas de España, que no hacen otra cosa que reflejar el estado de ánimo de una sociedad hastiada, de su clase política, y desilusionada por unas normas dictadas por los poderes mercantiles y que no tienen en cuenta los intereses de la sociedad.
Gratamente me he estado sorprendiendo durante toda esta semana, cuando el listado de blogs que veis al final de esta página, se ha ido llenando de referencias a este movimiento, se hacían eco desde diferentes perspectivas del mensaje común que se lanza a toda la sociedad, y es que a estas alturas no creo que nadie sea inmune al veneno que se ha lanzado a la ciudadanía, y mucho menos aquellos que desde nuestra pequeña tribuna nos sentimos en la obligación de gritar a los cuatro vientos lo que opinamos y lo que sentimos.
Aunque el que más nos ha gustado y emocionado por contenido y capacidad de trasmitir ha sido el de Hijos de Adán y Eva, que nos parece que es el que trasmite más fielmente todo lo que está ocurriendo y que lo hace a través del lenguaje de los 140 caracteres que tanto significado adquiere en esta revolución.
Os dejamos con el video resumen 15M Democracia Real Ya! , porque pensamos que no estaría de más verlo antes de ir a las urnas a votar lo que nuestra conciencia nos dicte.
No podemos cerrar este post sin dejaros las páginas de referencia para seguir las últimas novedades sobre #15m #spanishrevolution #acampadasol: madrid.tomalaplaza.net y a traves del perfil Twitter @acampadasol
Ah!!... y por supuesto:

Para terminar un ultimo texto que pienso que merece la pena tenerlo en cuenta:Carta de José Luis Sampedro para todos los que queremos una Democracia real YA, el sábado, 14 de mayo de 2011.
Queridos amigos:
Ante la imposibilidad de asistir a vuestra convocatoria, deseo con estas líneas manifestar mi adhesión a la iniciativa ¡Democracia real ya! Naturalmente interpretando la palabra “real” como adjetivo referido a realidad y no a realeza.
Hace unos meses me uní a Stéphan Hessel prologando su panfleto Indignaos. Era un llamamiento a no aceptar sin más la tiranía del poder financiero y el abandono de los valores que encarnaba nuestra civilización (Europa). Poco después, Rosa María Artal tomó el relevo y bajo el título Reacciona nos invitó a unos cuantos estudiosos a profundizar en las razones para actuar frente a la crisis económica, política y social del sistema.
Ahora es vuestro turno, mucho más importante. Me ilusiona ver que los receptores del mensaje, muy certeramente, habéis comprendido que no basta con indignarse, que es necesario convertir la indignación en resistencia y dar un paso más. El momento histórico impone la acción, la movilización, la protesta, la rebelión pacífica. El llamamiento a indignarse no debe quedarse en un best-seller fácilmente digerible por el sistema y así lo estáis demostrando con esta convocatoria.
Por eso me adhiero a vuestras reivindicaciones, hago mío el manifiesto, me solidarizo y deseo un clamoroso 15-M. Pero sobre todo, os animo a avanzar en la lucha hacia una vida más humana. Los medios oficiales no se van a volcar con vosotros y encontraréis muchos obstáculos en el camino, pero está en juego vuestro futuro. El 15 de mayo ha de ser algo más que un oasis en el desierto; ha de ser el inicio de una ardua lucha hasta lograr que, efectivamente, ni seamos ni nos tomen por “mercancía en manos de políticos y banqueros”.
Digamos NO a la tiranía financiera y sus consecuencias devastadoras.
Y ahora, cierra los ojos, respira hondo, y piensa, piensa en quien quieres depositar tu confianza y tu futuro.

Muchísimas gracias por la mención, Carlos.
ResponderEliminarUn abrazo, ;-)