
Era ayer cuando nos tocaba escribir el post, pero por falta de tiempo y dificultades técnicas tuvimos que postponerlo para hoy.
Después de las ultimas publicaciones donde hemos hablado tanto de nosotros, de eventos, de organizaciones, del mundo del 2.0 y por ultimo con el insospechado debate que se ha montado en diversos blogs, como este, este y este sobre la situación actual de la Enfermeria.
Hoy queríamos dedicar este post, a la otra pata del banco, la que nos falta y que sin embargo no debemos olvidar nunca que es la mas importante, que son nuestros pacientes y sus familias.
Y por eso este post precisamente quería dedicarlo a los cuidadores informales, esos que están al pie de la cama cada día, y que no son personal de Enfermeria y que aun sin tener los conocimientos prestan los cuidados con el mayor cariño y que están deseando aprender para que el enfermo que tienen a su cargo tenga las mejores atenciones y no le falte ni gloria.
Por eso hoy queremos dejarle por aquí unos cuantos recursos para el cuidado del cuidador y unas guías que le ayuden en su quehacer diario.
- Guía para Cuidadores de Personas Mayores en el hogar. Cómo mantener su bienestar
- Guía de Cuidadores de Pacientes Inmovilizados
- Manual del Cuidador
- Guía para Cuidadores
- Guía para Cuidadores (
Guía de Cuidadores (pacientes con esclerosis múltiple)
- Guía para Pacientes y Cuidadores Tras un ACVA
Y como no podía ser de otra manera dedicamos un espacio muy especial a la red de CUIDADORAS.NET, que contiene completísima información que nos puede ayudar en nuestro quehacer diario
Espero que alguna os sirva de ayuda.
Muy buena iniciativa y muy útiles todas estas guías. No sólo cuidamos, también proporcionamos las herramientas para que otros cuiden.
ResponderEliminarGenial... y geniales las últimas entradas.
Besos miles
A ver si hoy puedo: intenté hacer un comentario ayer,..pero se bloqueó la página.
ResponderEliminarDe acuerdo con Lola: no solo cuidamos, sino que fomentamos el autocuidado.Nuestra heredada actitud paternalista está en declive. Con información, formación y asesoramiento, estamos consiguiendo abrir paso al campo de los autocuidados, haciendo responsables y partícipes de su salud y de su proceso de enfermedad al paciente y al cuidador. Queda mucho por hacer,..pero lo importante es ir dando pasitos para que esos cuidados familiares sean de calidad. Cuidados familiares,.. que no informales. Esa palabra,.aún cuando está definida por las administraciones sanitarias cuando la unen a los cuidados, la dejaría para otros menesteres y para catalogar a otras personas.
Con respecto al debate que en estos últimos días se ha ido produciendo, me alegra ver alzar la voz enfermera,..más cuando a algunas, como en mi caso, nos la están tapando. Las energías se merman,..pero la lucha particular sigue...y veo que la enfermería se hace ver y oir,
Gracias por la mención a la Red Social de Cuidadoras y felicidades por vuestros post.
Saludos desde Abla,..en su último día de fiestas.