DEFINIENDO AL GRUPO DE SALUD 2.0



El tamaño de la Blogosfera Sanitaria es considerable: hay estimados más de 400 blogs relacionados con la Salud en su sentido más amplio y cada semana tenemos noticias de algún blog nuevo. Algo similar ocurre con la Twittersfera Sanitaria. A pesar de las dificultades que existen para medirla con exactitud, parece clara una tendencia de crecimiento a la luz de algunas aproximaciones: participantes en la #hcsmeuES, listas sobre sanidad, hashtags relacionados con la salud, etcétera.

Sin embargo, los profesionales sanitarios, usuarios y medios de comunicación estamos presentes en la web a través de varias plataformas y herramientas, conformando más que un grupo, una comunidad, teniendo como interés común la salud y como nexo de unión la Red.

Llegado a este punto, se nos plantea una cuestión: ¿Cómo nos podemos definir?
Pensamos que puede ser sesgado el uso del término “Blogosfera Sanitaria” dado que los integrantes de esta comunidad no sólo leen o editan blogs, si no que utilizan otras muchas herramientas que conforman el abanico de opciones que tenemos a nuestra disposición, como las redes sociales, wikis, podcasts, vídeos, feeds compartidos, herramientas colaborativas (incluyendo SlideShare, Google Docs, Zoho, DimDim, Mendeley).

Con la idea de generar un debate del que surjan reflexiones constructivas e intentar alcanzar un consenso sobre el nombre que mejor nos defina, os invitamos a realizar el siguiente cuestionario que hemos alojado en WikiSanidad y al que podéis acceder a través del siguiente enlace:




Share/Bookmark

Carlos Núñez

#EnfermeraCtivista, #runner (en transición), adicto a la web 2.0 y desde hace unos meses padre en prácticas. Capitaneando grupo fantastico de enfermeras, en La Jungla de Medicina Interna, e intentando proporcionarles las herramientas que necesitan para mejorar en su trabajo. @carlosnunezo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta ahora o calla para siempre!!

UNA VEZ HABLAMOS...

«Si quieres huevos, preocúpate de las gallinas»

Estamos intentando cogerle el gusto a esto de volver a escribir, reflexionar y compartir un poquito de nuestro día a día enfermero con voso...

NUESTROS REFERENTES SON