En la Escuela de Enfermería de Algeciras se ha celebrado un acto con motivo del "Día del Donante" por parte de la Asociación Orión, del Campo de Gibraltar. Desde este colectivo se realiza una gran labor en la concienciación ciudadana sobre la donación de órganos.
Gracias al Coordinador de Trasplantes del Campo de Gibraltar, el Dr. Luis Vallejo, pudimos conocer los datos del 2009 para el territorio nacional, resaltando que en dicho año se ha hecho más de 4000 trasplantes, procedentes de 1.605 donantes. Se han conseguido máximos históricos en trasplante renal (2.328) y pulmonar (219) y que España superó por primera vez los 1.600 donantes de órganos, aunque desgraciadamente siguen siendo insuficientes, ya que aún más de 5.000 personas quedan a la espera de una donación para poder seguir viviendo o mejorar su calidad de vida.
Pero desgraciadamente no todo fueron buenas noticias, hemos tenido que sufrir de nuevo agresiones en el personal sanitario, con episodios violentos que se repiten con demasiada frecuencia y que no encuentran solución.
Quizá también sea necesario como en el tema que abre este post que se realice concienciación ciudadana, que favorezca una relación de respeto entre profesionales y usuarios y se eviten este tipo de situaciones aborrecibles de violencia gratuita.
Para algunos, esto se solucionaría poniendo agentes de seguridad que disuadan a los agresores, que en principio puede ser una solución, pero el cambio tiene que ir encaminado a modificaciones de conducta mucho más profundas que la presencia o no de un personal de seguridad, tiene que ir encaminado a el calado social de unos principios de respeto por los profesionales y un rechazo total por la ciudadanía de este tipo de actos.
Esto tiene que verse regulado con unas leyes que castiguen este tipo de agresiones y que no permitan en la más mínima expresión la falta de respeto hacia profesionales que a veces sobresaturados de trabajo y soportando enormes presiones laborales tienen que desarrollar su labor asistencial soportando además agresiones verbales y físicas.
Mucho ánimo a los profesionales afectados, y decirles que tienen todo nuestro apoyo.
Creo que la atención sanitaria no puede estar subyugada a las amenazas y agresiones de unos pocos.
Para terminar os dejamos con muchísimo respeto con la reina del Soul...
Creo que las agresiones y las amenazas condicionan la atención en muchos centros sanitarios. Lo dice alguien que se ha llevado 'lo suyo' en contadas ocasiones, tanto de forma verbal como física y no siempre ha recibido respaldo por sus superiores.
ResponderEliminarUn saludo.