DE LOS ERRORES SE APRENDE..

Quiero aprovechar éste, mi espacio de difusión, para pedir disculpas a todo aquel que se haya podido sentir agraviado por la publicación en el post sobre la nueva coordinadora de urgencias de una imagen que, sin ánimo de dañar y tan solo con el fin de ilustrar el mensaje, tuve la mala fortuna de publicar.

No debería haberlo hecho, ya que el documento en sí es una "nota interna" que no debería haber sido publicada es este medio público; un error garrafal que asumo como propio y que espero sea disculpado por mi condición de novato y principiante en este tipo de medios.

Por todo esto reitero mis disculpas públicas y lamento lo inoportuno que haya podido resultar este hecho.

Corregir es de sabios y como de los errores se aprende, hoy he aprendido yo y el entuerto ha sido corregido tan pronto como he tenido conocimiento de ello.

Reconocer la propia ignorancia es un gran paso hacia el saber.

Por otro lado, no quiero desaprovechar este momento, para trasmitir desde aquí, que éste es un espacio personal donde se alojan opiniones y noticias vistas desde el prisma subjetivo del autor que las hace, sin mayor ánimo que comunicarlas a quién a bien se venga a prestarles atención.

Concebí este blog como un interesante lugar de encuentro de profesionales, donde poder vertir todo tipo de opiniones sin darle lugar a censura alguna. Mucho tiempo hemos estados callados en este hospital por lo que creo que cualquier opinión puede ser válida y puede servir para mejorar.

Hacer oídos sordos a las opiniones de los profesionales, es huir de la realidad del día a día y, a la larga, distorsionar la misma realidad a una versión diferente.

Actualmente, cuando la actitud de colaboración entre profesionales y personas con alguna responsabilidad se encuentra en el momento mas dulce de la última época, cuando se empieza a contar con profesionales competentes que cuentan con el respaldo de la mayoría de su servicio, directores de UGC ilusionados y con muchísimas ganas de animar a su equipo y conseguir objetivos de satisfacción, calidad y excelencia, que escuchan a sus profesionales y se preocupan por sus necesidades, cuando desde todos los foros de opinión se ensalzan las herramientas 2.0, redes sociales y microblogging como herramientas de mejora en la mayoría de las empresas, sería de una enorme cortedad de miras no pensar que este sitio como ser un interesante foro de participación, un termómetro donde pulsar el sentir diario de la organización, al que hay que verle también su lado positivo y sus posibles usos como medio de difusión y aportación de ideas de mejora y no solo como medio de crítica destructiva y vacía que no aporta nada.

Creo que este sitio, administrado y seguido por profesionales del hospital, puede convertirse en una gran herramienta de difusión informal que puede ayudarnos a medir la ilusión que tenemos los profesionales por avanzar y conseguir un sitio mejor donde desarrollar nuestro trabajo.

Nos queremos sentir orgullosos de trabajar donde lo hacemos y este puede ser un vehículo donde aparezcan reflejadas nuestras necesidades y preocupaciones e incluso las medidas que nos gustaría hacer para solventarlas.

Esto era el futuro, pero hoy es el presente. Me quedo con Victor Hugo:

“…El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad…”

Firma: Carlos Núñez.

Texto revisado y suscrito por Andoni Carrión

Carlos Núñez

#EnfermeraCtivista, #runner (en transición), adicto a la web 2.0 y desde hace unos meses padre en prácticas. Capitaneando grupo fantastico de enfermeras, en La Jungla de Medicina Interna, e intentando proporcionarles las herramientas que necesitan para mejorar en su trabajo. @carlosnunezo

1 comentario:

  1. No todo el mundo es capaz de rectificar... eso os honra.
    Un cariñoso saludo y mi apoyo a vuestra labor.

    ResponderEliminar

Comenta ahora o calla para siempre!!

UNA VEZ HABLAMOS...

«Si quieres huevos, preocúpate de las gallinas»

Estamos intentando cogerle el gusto a esto de volver a escribir, reflexionar y compartir un poquito de nuestro día a día enfermero con voso...

NUESTROS REFERENTES SON