
Supongo que muchos de vosotros ya las conoceis y sois usuarios, pero aún queda bastante gente que no sabe muy bien que son la redes sociales.
Nacieron en 1997 y desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han ido desapareciendo, según las diferentes franjas de edad, y en diferentes grupos sociales triunfan unas más que otras, en la actualidad los principales competidores a nivel mundial son Facebook®, Twitter®, Tuenti®, Hi5®, MySpace®, Linkedin®, entre otras.
Como no podía ser de otra manera HOMO SANITARIUS, también se encuentra incluida en algunas de estas redes sociales, para ser exactos en 2 de ellas Facebook® y Twitter®, donde se puede interactuar y tener una respuesta más inmediata de las informaciones y opiniones que sobre los diferentes temas se puedan vertir.
Estas redes consisten en la interactuación entre sus componentes, facilitando la comunicación y participación de sus interlocutores. En ellas el intercambio de información se hace en tiempo real y se pueden compartir multitud de contenidos, textos, gráficos, fotografías, multimedia, etc.
Son una herramienta muy útil para resolver dudas y compartir ideas innovadoras, así como para buscar soluciones y trabajo en grupo. Actualmente están muy en boga y se hace quizá un uso vanal de ellas, sobretodo a nivel personal, pero ya están tomando un rol activo en estas redes las organizaciones y empresas que interesados en el poder de difusión de la información que tienen pueden obtener ventajas y conocer sus debilidades a través de las opiniones de los usuarios de estas redes. Estas empresas ya están creando lo que se llama estrategias 2.0, donde no sólo consiste en vender un determinado producto o servicio, sino que el intercambio de información es bidireccional y te sirve como auditor de las dificultades y problemas que puede presentar la empresa o la organización de la que se trate. Para ello es necesario que dicha organización tenga un alto nivel de autocrítica y sepa encajar las críticas externas que provengan de los usuarios, para así conocer los aspectos a mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta ahora o calla para siempre!!