TRAS EL 1ER CONGRESO ASENHOA


Fue anteayer cuando llegué del primer congreso de Enfermeras de Hospital de Andalucia. La verdad es que la jornada y media en Punta Umbría, donde se celebró el evento ha merecido la pena.

Durante el encuentro se han tratado temas bastante interesantes, además de mantener un estrecho contacto con profesionales de otros centros, que te ayudan a encontrar mayor sentido a las practicas diarias y podemos compartir experiencias positivas y negativas siempre buscando la excelencia y el mejorar en el día a día enfermero.

He tenido la oportunidad de conocer personalmente a alguien que llevaba tiempo siguiendo y a quién admiro, que además está relacionado con el mundo 2.0 que tanto me interesa actualmente, y me refiero a Serafín Fernández, creador del blog www.cuidando.es.

Además se ha podido entender y acercar a los profesionales las virtudes y debilidades del sistema de acreditación de competencias en Andalucía, a través de la visión y la experiencia de Javier Yagüe quien nos trasmite numerosas inquietudes, y nos anima a ir perdiendo el miedo y ver la acreditación como algo asequible. Tuvimos también ocasión de conocer las buenas prácticas que se realizan en diferentes unidades de centros andaluces y cómo a pesar de la crisis, aún se pueden hacer las cosas bien, la mayoría de las veces debido al empeño y a la gran profesionalidad que vierten el personal sanitario en su trabajo y no tanto por el nivel de compromiso e incentivación que puedan hacer las administraciones.

Tras una mañana intensa se dió paso a las actividades postpandriales, en las que nos introducimos acompañados de la somnolencia inevitable tras el copioso almuerzo. Pasamos a las defensas de los numerosos trabajos científicos que se habían presentado a concurso, más de 130, y luego se iniciaron los 4 talleres formativos, los que dieron lugar a los más diversos comentarios, desde la falta de rigurosidad de algunos, e incluso hubo gente que tuvo que hacer un gran esfuerzo para mantenerse despierto, hasta la gran profundidad e intensidad sobre el tema que se dieron en otros.

Para finalizar la tarde con un paseo por la playa de Punta Umbría, tras lo que llegamos a la cena de convivencia de la cual pudimos disfrutar hasta altas horas de la madrugada, en un ambiente lúdico y agradable que se acompañó de las enormes ganas de "juerga" que envolvió a todo el personal.

La fiesta de la noche anterior no fue excusa para faltar a la jornada matinal, donde tuvieron lugar las exposiciones de las comunicaciones orales. A continuación tuvieron lugar diferentes ponencias que estaban relacionadas con diferentes aspectos sobre investigación enfermera, que trataban aspectos tan dispares como su relación con la industria y la tecnología hasta el trabajo investigativo colaboracional y en red, mención especial nos merece la ponencia sobre la Fundación Index y la Biblioteca LasCasas; además pudimos disfrutar de una emotiva visión de las cuidadoras de Alzheimer.

Para terminar con un discurso de clausura que trasmitía algo que muchos ya hace tiempo que venimos viendo, que la enfermería está madurando, que ya no somos meros aficionados, sino que cada vez la profesión enfermera tiene una parcela de trabajo más amplia, unas competencias más definidas y unas responsabilidades que estamos dispuestos a asumir, la prescripción enfermera y el grado para Enfermería con la posibilidad de conseguir el Doctorado hacen de esta profesión algo más y algo que ya es una realidad.

Por último quisiera felicitar profusamente a los premiados, a la mejor comunicación oral "Registro intraoperatorio para enfermeras" y a nuestros amigos del Hospital Infanta Margarita de Cabra con su poster para captar a cuidadores.

No quiero terminar el post sin felicitar y enviarles también un fuerte abrazo al comité organizador y científico del Congreso trasmitiendo que ha sido muy satisfactorio poder compartir estos días con ellos.

Carlos Núñez

#EnfermeraCtivista, #runner (en transición), adicto a la web 2.0 y desde hace unos meses padre en prácticas. Capitaneando grupo fantastico de enfermeras, en La Jungla de Medicina Interna, e intentando proporcionarles las herramientas que necesitan para mejorar en su trabajo. @carlosnunezo

Related Posts:

2 comentarios:

  1. Hola Carlos !!

    Gracias por tus palabras. Espero tus líneas.
    Un Saludo

    ResponderEliminar
  2. Javier Manuel Yagüe8 de junio de 2010, 23:49

    Mucho Bueno en los BLOG de salud, un saludo

    ResponderEliminar

Comenta ahora o calla para siempre!!

UNA VEZ HABLAMOS...

«Si quieres huevos, preocúpate de las gallinas»

Estamos intentando cogerle el gusto a esto de volver a escribir, reflexionar y compartir un poquito de nuestro día a día enfermero con voso...

NUESTROS REFERENTES SON